Hay muchas razones por las que somos tan bendecidos de tener los trabajadores de salud comunitarios que tenemos en el estado de Maryland. A medida que avanzaba nuestra campaña Boots on the Ground, MALVEC ha tenido el lujo de hablar con muchos trabajadores comunitarios de salud increíbles y escuchar sus historias. Con esta próxima persona que tenemos, está claro que la educación es un factor importante no solo para nuestros trabajadores, sino para nuestras comunidades en general.
Gabriela Gamez fue traída a los Estados Unidos a una edad temprana, en la década de 1980. Su familia había emigrado de Nicaragua y se instaló en Oxen Hill, ubicado en la parte sur del condado de Prince Georges, Maryland. Gabriela y sus tres hermanas asistieron a escuelas públicas en el condado y continuaron sus estudios universitarios.
Gabriela asistió a Prince Georges Community College, donde recibió una beca de la NASA que se entregó a estudiantes en STEM. Después de su tiempo allí, Gabriela ingresó a la Escuela de Ingeniería James Clark de la Universidad de Maryland. Terminó graduándose de la universidad con un título en Ingeniería de Recursos Biológicos.
Hay mucha presión para aquellos que son estudiantes de primera generación, es difícil navegar por el mundo universitario sin mucha orientación. Sin embargo, Gabriela pudo hacerlo y fue la segunda de sus hermanas en graduarse. Solo le faltaron unos meses para vencer a su hermana por ser la primera en graduarse, quien lo convirtió en una competencia amistosa (como lo hacen la mayoría de los hermanos).
Gabriela tuvo que admitir que obtener su título no fue fácil; de hecho, fue un logro muy difícil. «Nunca me rendí. Necesitaba demostrar que podía hacer esto por mi cuenta. Necesitaba demostrar que podía hacer el trabajo, no solo que podía hacer el trabajo, sino que podía tener éxito en una profesión dominada por hombres”.
Después de obtener su título, Gabriela asumió varios trabajos. Comenzó como intérprete y, poco después, el director de una escuela del condado se acercó a ella para que la contratara como intérprete para la escuela. Esto inició la participación de Gabriela en el sistema escolar, donde ahora es coordinadora de la escuela comunitaria. Gabriela también es copresidenta, coordinadora del grupo de trabajo de alcance latino e inmigrante para Greater Riverdale.
Está claro que hay un énfasis en la educación para Gabriela. Para ella, la educación es la clave del éxito. La comunidad latina solo se fortalecerá a través de la educación y creando más oportunidades para nosotros. Gabriela se enorgullece de su trabajo y de ver el éxito de otras personas a las que ayudó. “¿Qué es lo más gratificante que siento al hacer mi trabajo? Ver a otros triunfar. Ver a otras familias triunfar de la misma manera que yo lo logré, pero eso es diferente para cada familia, siempre que tengan un sentido de logro. Entonces, ya sabes, eso me hace sentir realizado en lo que hago. Esta es mi vocación”.
Hay mucho trabajo por hacer para ayudar a nuestra comunidad latina durante estos tiempos difíciles. El potencial de nuestra comunidad es muy alto y debemos aprovecharlo al máximo. Historias como la de Gabriela es un excelente ejemplo de no dejar que los obstáculos se interpongan en tu camino para alcanzar tus sueños. No solo podemos lograr estos sueños, sino que al hacerlo podemos crear un cambio y un futuro mejor para las generaciones venideras.